Advertisement
Existe un acuerdo generalizado en que la UE ha ido perdiendo peso en el contexto económico y geopolítico mundial durante las últimas décadas. Aunque el país tiene abundantes recursos, muchos de ellos están subutilizados ya que aún está en marcha la construcción de un verdadero mercado interno que pueda competir en tamaño y recursos con los dos líderes mundiales, Estados Unidos y China. Las instituciones comunitarias han encargado a dos ex presidentes italianos la elaboración de informes separados. El primero, ya presentado al público, está firmado por Enrico Letta y se centra en la reforma del mercado interior, la gran ventaja de la Unión. El segundo, cuya publicación se retrasó hasta las elecciones, es responsabilidad de Mario Draghi y anuncia importantes medidas para mejorar la competitividad de la UE.
El informe Letta se basa en el supuesto de que el diseño actual del mercado interior no sólo está anticuado sino que también es un obstáculo para recuperar su relevancia en la UE. De las muchas consideraciones que contiene, es interesante detenerse en su primera propuesta: ampliar sus cuatro pilares fundamentales -la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales- e incluir como quinto pilar la promoción de todo, lo que ayuda promover la investigación, la innovación y la formación, eliminando así las fronteras y limitaciones creadas por una interpretación obsoleta del mercado interior. Hoy en día, la UE cuenta con amplias bases de datos, investigadores de renombre y empresas emergentes fundadas por empresarios con talento. Sin embargo, falta la infraestructura para aprovechar estas ventajas. El resultado son bases de datos no utilizadas e investigadores y empresarios financiados por la UE que abandonan o venden sus proyectos a empresas de otros países fuera de la Unión.
En este contexto, el informe Letta propone la creación de una potente infraestructura tecnológica para apoyar una política industrial a nivel europeo, que a su vez estimule la aparición de empresas tecnológicas capaces de competir con las norteamericanas y chinas. Un pilar central de esta estrategia es la creación de una plataforma digital central que proporcione acceso a resultados de investigación, bases de datos y recursos educativos financiados con fondos públicos de la UE y sus estados miembros. El requisito previo es la armonización de los flujos de datos entre países, lo que favorece el uso de datos abiertos, siempre que se garantice la confidencialidad de los datos personales.
Advertisement
El objetivo de su estrategia es producir campeones europeos y al mismo tiempo promover la competencia. El objetivo es prevenir la formación de monopolios y apoyar a las PYME. Inauguración Éstas son las bases de la economía europea. Sin embargo, esta estrategia plantea problemas que no deben subestimarse, ya que actualmente no existen en la UE empresas transnacionales comparables en tamaño y poder a las de Estados Unidos y China.
Un paso en la dirección correcta es mejorar la infraestructura de investigación resultante de la colaboración público-privada y facilitar el acceso a laboratorios, plataformas digitales y equipos de última generación entre instituciones y países para construir una red compartida de recursos informáticos. incluyendo supercomputadoras. En áreas que requieren un uso intensivo de recursos -como la inteligencia artificial y la computación cuántica-, propone que la UE dé prioridad a proyectos transfronterizos, de gran escala y de impacto que tengan suficiente alcance para impactar y transformar múltiples sectores económicos al mismo tiempo. .
El quinto pilar también incluye medidas relacionadas con la formación, como promover la movilidad de investigadores e innovadores, implementar un programa a escala europea para mejorar las habilidades digitales y crear un ambicioso programa de estudios europeo. Y eso sin olvidar la joya de la corona, el programa Erasmus, que se propone extender a la educación secundaria.
Ahora todo lo que queda por ver es si el Parlamento recién elegido comparte la visión amplia del informe Letta o si volverá a verse envuelto en disputas internas y perderá una vez más la oportunidad de jugar en la primera división del mundo.
Sigue toda la información Negocio Y Negocio En Facebook Y Xo en el nuestro boletín semanal
Suscríbete para seguir leyendo
Leer sin límites
_