Advertisement
El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha calculado que la futura ley de amnistía podría beneficiar al menos a 1.500 personas y ha afirmado que el criterio aplicado fue incluir todos los expedientes iniciados por el ejercicio de derechos. Conceptos básicos sobre la consulta del 9-N y el 1-O. Este diagnóstico significa que tanto la ex presidenta del Parlamento, Laura Borrás, condenada por los casos de corrupción, como los acusados de la operación Voloh quedarían excluidos de recurso judicial, ya que aún no se ha iniciado el procedimiento por hechos relacionados con el proceso.
En una entrevista en el programa. Aquí Cataluña, de la Cadena SER, Antich ha explicado que el estudio de la empresa es muy riguroso y que calcula que ha habido 4.400 represalias, de las cuales 1.500 deberían ser amnistiadas. “Nos hemos adaptado a un método muy sencillo: a las causas promovidas por el ejercicio de los derechos fundamentales”, ha dicho, en referencia a Borràs. “Su caso no entra en esta clasificación, aunque se reconoce que las exageraciones y rapidez tienen que ver con su condición política”.
Òmnium ha pedido unidad de acción a los partidos independentistas en los últimos años, teniendo en cuenta que actualmente hay divergencias técnicas, pero no en las estrategias técnicas, ya que lo que están negociando con el PSOE para la investidura es lo mismo. ERC y el PSOE cerraron este jueves un acuerdo de inversiones que incluye tanto la ley como una serie de mejoras en la financiación y cesión de rodalies. Junts tenía previsto anunciar también el pacto, pero se retrasó por dos puntos de los artículos. “Las negociaciones están abiertas. Hay que esperar hasta tener la foto completa”, subrayó.
Antich ha advertido que cualquier reforma legal que el Gobierno español pueda proponer para resolver el conflicto no sería una solución, aunque ha dejado claro que cualquier cosa que suponga un avance hacia la autodeterminación sería bienvenida. En sus declaraciones, Antich señaló que el preámbulo de la ley no podía establecer como penales los hechos del juicio y referéndum.
Advertisement
Puedes seguir a EL PAÍS Cataluña Facebook Y Xo regístrate aquí para recibirlo Nuestro boletín semanal
Lo que más influye es lo que sucede después. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscribirse a