What's Hot

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » El Gobierno aprueba el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña, inactiva desde 2012 | Negocio
    Economìa

    El Gobierno aprueba el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña, inactiva desde 2012 | Negocio

    Giorgio Mendoza OzunaBy Giorgio Mendoza Ozunajulio 17, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Advertisement

    Despedida definitiva de Garoña tras más de una década de inactividad. Las obras de desmantelamiento de la central nuclear de Burgos comenzarán «en los próximos días» después de que el Gobierno publicara este lunes un decreto ministerial que autoriza el traspaso de su titularidad tanto a Nuclenor (sociedad participada por Endesa e Iberdrola) como a la Nacional Radiactiva. a Empresa de Residuos (Enresa, pública) como inicio del desmantelamiento. Será la tercera central nuclear española en ser desmantelada, tras Zorita (Guadalajara) y Vandellós I (Tarragona).

    El proceso de desmantelamiento de Santa María de Garoña (en el Valle de Tobalina, 100 kilómetros al noreste de Burgos) ya cuenta con el visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y finalizará en 2033. El coste estimado de la gestión del combustible gastado es de 475 millones de euros al margen, con hasta 350 personas trabajando a la vez.

    Las obras se dividen en dos fases. En una primera etapa, entre este año y 2026, “se desmantelarán los sistemas, estructuras y componentes del edificio de turbinas, se realizarán las modificaciones necesarias a los sistemas e instalaciones para la disposición de los residuos generados, y el combustible será evacuados de la piscina al almacén temporal de la planta”, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Posteriormente, entre 2027 y 2033, “se abordará el desmantelamiento definitivo de los edificios de carácter radiológico, descontaminación, limpieza y demolición para finalizar finalmente con la restauración del recinto”.

    Más información

    Inaugurada en 1971, la instalación de 466 megavatios (MW) está aislada desde 2012, cuando Endesa e Iberdrola anunciaron su decisión de no seguir operándola. Un año después, se declaró el cese definitivo del uso, pero como no era por razones de seguridad nuclear ni de protección radiológica, Nuclenor presentó una solicitud de renovación del permiso en mayo de 2014, explica el Gobierno. En agosto de 2017, el entonces Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital rechazó esta solicitud, retrasando todo el proceso.

    Advertisement

    El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox), ha acusado al PP -con el que gobierna en coalición en ese municipio- y al PSOE de «fomentar» el desmantelamiento de la central eléctrica de Burgos. “Hoy se acelera el desmantelamiento por la posibilidad de un gobierno desde Vox”, tuiteó. «Reconstruiremos todo lo que derriben, desde las represas y las centrales eléctricas hasta las cruces».

    aprobación del CSN

    Cuatro años después, en la primavera de 2021, el ministerio presentó al público el proyecto de desmantelamiento. Y el pasado mes de mayo, el Pleno del CSN emitió su informe positivo, necesario para poner en marcha el proceso. «Solo queda el traspaso de propiedad de la instalación de Nuclenor a Enresa, que se producirá en los próximos días para que puedan comenzar las obras in situ», reza este lunes el decreto ministerial del ministerio que lo acompaña. .

    Tanto el Ejecutivo central como la Junta de Castilla y León, el Gobierno Vasco -Garoña está a un paso de Euskadi- y los municipios afectados firmaron en 2021 un protocolo para apoyar la transición económica de la treintena de ciudades que han sido objeto del cierre en el Hubo impactos negativos tanto en el empleo como en los ingresos. Según cálculos del ministerio, ya se han adjudicado 7,7 millones de euros para doce proyectos municipales de reactivación de la zona, que se financian con fondos europeos: tanto de carácter higiénico-social como de promoción turística, rehabilitación inmobiliaria, rehabilitación ambiental o gestión de la biomasa.

    La actual hoja de ruta española, acordada entre el gobierno y las empresas energéticas propietarias de las centrales eléctricas, exige el cierre gradual de los siete reactores nucleares activos restantes de España, un proceso que comenzará en 2027 y durará hasta 2035. El calendario político, sin embargo, ha planteado dudas sobre este calendario: el PP se ha comprometido a revisarlo cuando llegue al ejecutivo tras las elecciones del 23 de julio, pero sin aclarar cómo lo costeará. Vox va más allá y propone construir nuevos minirreactores, una tecnología que aún no está madura.

    Sigue toda la información de Negocio Y Negocio En Facebook Y Gorjeoo en el nuestro boletín semanal

    Agenda de cinco días

    Las principales fechas económicas del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.

    RECIBIRLO POR CORREO



    aprueba central desde desmantelamiento Garoña gobierno inactiva Negocio nuclear
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Giorgio Mendoza Ozuna

    Related Posts

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    La Reina preside los Premios Retina ECO a la Innovación Sostenible | Negocio

    septiembre 25, 2023
    Publicaciones Recientes

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023

    Las dificultades de Junts y el PSC por la conformación del Govern abren el camino al escrutinio de Aragonès en el Parlament | Cataluña | España

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}