Close Menu
    What's Hot

    Un auto de procesamiento pide al juez de Dana que emita una multa para Vilaplana, el periodista que conoció a Mazón | ha comido noticias de la Comunidad Valenciana

    octubre 29, 2025

    El exalcalde de Marbella Carlos Fernández fue detenido 19 años después de huir de la justicia por el “caso Malaya” | España

    octubre 29, 2025

    Un empleado del PSOE y un exgerente del partido acuden al Tribunal Supremo a declarar sobre los pagos en efectivo a Ábalos | España

    octubre 29, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » El gobierno acelera su propuesta de reformar la constitución para proteger el aborto | España
    Comunidad Valenciana

    El gobierno acelera su propuesta de reformar la constitución para proteger el aborto | España

    Heberto Corrales DomínquezBy Heberto Corrales Domínquezoctubre 13, 2025No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    El equipo jurídico del Gobierno, liderado por el ministro de Justicia Félix Bolaños y compuesto por varios expertos constitucionales, lleva varios días estudiando fórmulas para ultimar la reforma constitucional anunciada por Pedro Sánchez para proteger definitivamente el aborto como un derecho para que no pueda ser cuestionado por los gobiernos de PP y Vox.

    El texto relativamente sencillo, ya que consistiría en un añadido al artículo 43.3 para obligar a todas las autoridades públicas a garantizar este derecho al aborto, sancionado por la ley de 2010 y confirmado en 2023 por una sentencia del Tribunal Constitucional, se someterá a la revisión habitual de expertos e informes internos antes de llegar al Consejo de Ministros.

    La intención política es llevar a cabo esta reforma lo más rápido posible, incluso podría ser este martes, pero por limitaciones técnicas, algunas fuentes apuntan a que quizás haya que aplazarla hasta la próxima semana o más tarde.

    En cualquier caso, la decisión política está tomada, la anunció el presidente, y el asunto es de importancia estratégica para el ejecutivo porque quiere demostrar que PP y Vox pueden desafiar esta derecha si llegan al poder.

    El texto a reformar es el artículo 43 de la Constitución, que contiene tres puntos: «1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud. Corresponde a los poderes públicos organizar y proteger la salud pública mediante medidas preventivas y las prestaciones y servicios necesarios. La ley establece los derechos y obligaciones de cada individuo al respecto. 3. Los poderes públicos promoverán la educación para la salud, la educación física y el deporte. También facilitarán el uso adecuado del tiempo libre». Esta tercera parte se modificaría para que los poderes públicos garantizaran el derecho al aborto voluntario.

    Sumar ya presentó una propuesta de reforma constitucional, una iniciativa que surgió en marzo de 2024 del grupo de Yolanda Díaz después de que Francia se convirtiera en el primer gran país europeo en incluir el aborto en su constitución por razones políticas similares, es decir, poner en peligro los derechos de las mujeres.

    Sumar propuso modificar el artículo 43 para que diga: «Se reconoce el derecho al aborto voluntario, libre, informado, completo y universal. Los poderes públicos garantizarán el ejercicio de este derecho con absoluto respeto a la autonomía corporal».

    Allá por marzo de 2024, cuando se planteó la idea, y en febrero de este año, cuando Sumar presentó oficialmente su propuesta con este texto, el PSOE rechazó la iniciativa. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, afirmó entonces que no había «suficiente consenso» y que, por tanto, la iniciativa no era viable. Pero los socialistas han cambiado de opinión después de que los recientes movimientos de Vox se llevaran a algunos sectores del PP, como Ayuso o el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y han decidido retomar esta iniciativa de reforma constitucional como un elemento muy importante de su agenda política.

    En cualquier caso, la iniciativa tiene muy pocas posibilidades de éxito puesto que el PP ya ha anunciado que votará en contra y el Gobierno, una vez abandone el Consejo de Ministros tras recibir los informes del Consejo de Estado y del Consejo General de Justicia, necesita tres quintos de la mayoría del Congreso para avanzar, por lo que el texto no puede aprobarse sin el voto de los ciudadanos.

    Sin embargo, el Gobierno cree que la votación en sí misma tiene un valor político relevante, permitiendo a cada grupo abordar un tema muy delicado, uniendo a la izquierda, que coincide en bloque con el derecho al aborto, mientras la derecha, y especialmente el PP, están divididos.

    En este partido conviven diferentes sensibilidades. Mientras varios barones regionales defienden el aborto y en algunas autonomías populares como Galicia más del 75% de los procedimientos se realizan en centros públicos, en Andalucía o Madrid es menos del 1%, y la presidenta de esta última comunidad, Isabel Díaz Ayuso, llegó incluso esta semana a decir: «Vete a abortar en otro lugar», dando así al Gobierno todas las oportunidades para acabar con la idea de que es necesario proteger a este justo en la constitución de la región.

    La iniciativa anunciada por Sánchez llega después de que el Ayuntamiento de Madrid, donde el PP tiene mayoría absoluta, apoyara una iniciativa de Vox que obligaría a todas las mujeres que aborten en Madrid a recibir información sobre un supuesto síndrome postaborto que la ciencia no reconoce. Almeida dio la orden de apoyar esta iniciativa, aunque no necesitaba a Vox con mayoría absoluta y podría haberla abandonado para evitar que la extrema derecha abriera un flanco con los sectores ultracatólicos.

    Ante la polémica suscitada, el alcalde se mantuvo firme durante un día y la dirección de Alberto Núñez Feijóo, a través de su portavoz Ester Muñoz, apoyó esta decisión de “informar” a las mujeres sobre este supuesto síndrome postaborto. Después, corrigió Almeida, obligado por Feijóo, que ve cómo Sánchez ha abierto un nuevo agujero interno y quiere penetrar una herida que el PP nunca cerró.

    Este tema ha permeado durante años todos los debates internos del PP e incluso provocó la dimisión de uno de sus líderes más destacados, Alberto Ruiz-Gallardón, que abandonó el Gobierno de Mariano Rajoy en 2014 al derogarse la reforma restrictiva que había impulsado.

    Feijóo ha vuelto a intentar poner fin a este episodio con una carta a Sánchez en la que se desmarca de Ayuso y dice: «Mi posición sobre el aborto es clara y conocida. Siempre garantizaré que cualquier mujer que decida abortar pueda hacerlo con la mejor atención médica y psicológica y conforme a la ley».

    Sin embargo, el Gobierno cree que Feijóo no ha cerrado el debate interno con esta carta, ya que Ayuso sigue rebelándose contra el aborto y parece no estar dispuesta a ceder, y su líder tampoco parece tener autoridad para persuadirla. Y sobre todo, el ejecutivo cree que Vox, que va al alza en las encuestas, tendría una fuerza muy importante si sigue subiendo y podría por tanto influir en la posición del PP al respecto, por mucho que su líder diga lo contrario.

    Por ello, y también para presionar a autonomías como Madrid y Andalucía, que siguen restringiendo el derecho al aborto en los centros públicos, algo que no ocurre en el resto de Europa, el Gobierno ha decidido mantener este tema en la agenda de diversas formas. Uno de ellos se refiere a la reforma constitucional que es inminente este martes y otro también al aparato legal que se pondrá en marcha para obligar a Madrid a respetar la ley del aborto y renunciar a esta rebelión.

    En La Moncloa también hay un equipo coordinado con el Ministerio de Sanidad, liderado por Mónica García de Más Madrid, que está estudiando las posibles herramientas de respuesta jurídica, desde una denuncia contencioso administrativa hasta un conflicto negativo de competencias ante el Tribunal Constitucional.

    Se están examinando muchas cuestiones, pero el orden político es claro: la cuestión del aborto se cobra un precio muy alto, que esta vez no se debe al Gobierno, sino a un error del PP que el Ejecutivo quiere aprovechar al máximo.

    Aborto acelera constitución España gobierno para Propuesta proteger reformar
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Heberto Corrales Domínquez

    Related Posts

    Un auto de procesamiento pide al juez de Dana que emita una multa para Vilaplana, el periodista que conoció a Mazón | ha comido noticias de la Comunidad Valenciana

    octubre 29, 2025

    El exalcalde de Marbella Carlos Fernández fue detenido 19 años después de huir de la justicia por el “caso Malaya” | España

    octubre 29, 2025

    Un empleado del PSOE y un exgerente del partido acuden al Tribunal Supremo a declarar sobre los pagos en efectivo a Ábalos | España

    octubre 29, 2025
    Publicaciones Recientes

    Un auto de procesamiento pide al juez de Dana que emita una multa para Vilaplana, el periodista que conoció a Mazón | ha comido noticias de la Comunidad Valenciana

    octubre 29, 2025

    El exalcalde de Marbella Carlos Fernández fue detenido 19 años después de huir de la justicia por el “caso Malaya” | España

    octubre 29, 2025

    Un empleado del PSOE y un exgerente del partido acuden al Tribunal Supremo a declarar sobre los pagos en efectivo a Ábalos | España

    octubre 29, 2025

    El PSOE se queda sin espacio en Extremadura y confirmará a su líder como candidato pese a un proceso penal | España

    octubre 29, 2025
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.