Advertisement
Muchos arquitectos del siglo XXI no terminan sus proyectos: sientan las bases para que los usuarios lo hagan. Este es el caso de esta casa en Navajeda (Cantabria). Aquí la producción industrial, la adecuación exterior -cimentaciones e instalaciones sanitarias- y la construcción -cerramientos, estructura y cubierta- quedaron en manos del arquitecto Darío Cobo Calvo. Sin embargo, el interior quedó en manos del usuario.
La casa diseñada para la cooperativa Gurea está construida en madera laminada, lo que reduce tiempos y riesgos de construcción, huella de carbono y requerimientos energéticos. Gracias al aislamiento reforzado, la calefacción por suelo radiante aerotérmica reduce el consumo energético a casi cero. En esta casa de Cobo Calvo, una galería continua distribuye el calor al interior, mientras que los huecos del porche y las ventanas lo refrescan en verano y los toldos lo protegen del exceso de luz solar.

“El proyecto examina la forma en que se habitan las zonas rurales hoy en día, respondiendo al deseo de experimentar la naturaleza más intensamente”, explica el arquitecto. Para ello, la casa, de estructura sencilla y compacta, se construyó con materiales naturales en fachada -paneles de corcho y madera- y una estructura de madera laminada. El techo de chapa ondulada permite observar los cambios atmosféricos en el cielo.
La galería, que atraviesa la casa y la divide en dos partes, actúa como invernadero la mayor parte del año, distribuyendo aire caliente por toda la casa. Mientras que la cocina sirve de conexión entre las dos partes resultantes.
Advertisement
A medio camino entre la tierra y la naturaleza, esta casa, construida en apenas cuatro semanas por 1.000 euros el metro cuadrado, evoca la doble condición de ser hermética y permeable, natural y artificial, industrial y artesanal. Diseñado por un arquitecto, está preparado para la autoconstrucción.
Toda la cultura que la acompaña te espera aquí.
Suscribirse a
babelia
La actualidad literaria analizada por los mejores críticos en nuestra newsletter semanal
CONSÍGUELO