Close Menu
    What's Hot

    Día del Recuerdo y Honor de las Víctimas del Golpe Militar, la Guerra y la Dictadura: El PP no asistirá a un acto en el Congreso sobre el último fusilamiento del franquismo | España

    octubre 28, 2025

    Conde-Pumpido advierte contra “injerencias” para impedir la implementación de decisiones constitucionales | España

    octubre 28, 2025

    La titular del 112 admite ante el juez de Dana que el Gobierno central le pidió que enviara la alerta a las 18.35 horas. | Noticias de la Comunidad Valenciana

    octubre 28, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » ¿Deberíamos ignorar las estimaciones de votos de la CEI? | España
    Comunidad Valenciana

    ¿Deberíamos ignorar las estimaciones de votos de la CEI? | España

    Heberto Corrales DomínquezBy Heberto Corrales Domínquezoctubre 14, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Durante años, las estimaciones del CIS han descrito un mundo paralelo en el que la izquierda tiene más votos. Desde que José Félix Tezanos asumió al frente del organismo público, sus estimaciones han sobrestimado la suma de votos de la izquierda en 41 de 42 elecciones. Así fue en 2023 y en las cuatro elecciones de 2024 (Cataluña, Galicia, País Vasco y elecciones europeas).

    Su barómetro de este lunes catapulta al PSOE y hace caer al PP. Si bien el estudio capta tendencias reales del electorado -como la recuperación del PSOE en septiembre o el crecimiento de Vox desde los meses de verano-, la estimación oficial de la agencia no es creíble. Éstas son las razones.

    1. El CIS se diferencia del resto de encuestas

    Los resultados de las estimaciones del CIS difieren fundamentalmente de los de otras encuestas. Según el CIS, la izquierda ganaría por un margen de casi 10 puntos sobre la derecha. Pero según 40dB. y según el promedio de las encuestas -dos fuentes con mayor precisión histórica- la derecha ganaría por 8 puntos. Es una gran diferencia.

    El CIS se diferencia del resto de encuestas (tabla)

    La estimación del CIS muestra un electorado de izquierdas, que tampoco se ajusta al pasado reciente. Como referencia, la derecha ganó por 1,4 puntos en las elecciones parlamentarias de 2023 y por casi 6 puntos en las elecciones europeas del año pasado. Ahora las encuestas rondan los 40 dB. Hablan de un electorado más a la derecha (8 puntos), mientras que el CIS dice que se observa un giro hacia la izquierda.

    2. La estimación del CIS no concuerda con nuestros propios datos

    Los mismos datos del CIS son incompatibles con su estimación. Por ejemplo, según sus encuestas, hay casi tantos indecisos en el PSOE (64%) como en el PP (62%; otro 16% votará a Vox), pero sus estimaciones de votantes son opuestas: el PSOE sube 3 puntos respecto a 2023 y el PP baja 13.

    Pero lo más impactante es la matriz de votación de los bloques ideológicos. Según datos del propio CIS, la derecha es más leal: el 80% de los votantes de PP y Vox volvería a votar a uno de los dos partidos en 2023; Por otro lado, sólo el 71% de los votantes del PSOE y Sumar elegirían la izquierda. Las filtraciones entre bloques también benefician a la derecha: el 5,3% de los votantes de izquierdas en 2023 dicen que votarán ahora por el PP o Vox, mientras que algo menos del 0,4% de los votantes de derechas van en sentido contrario.

    Los datos de la CEI muestran un giro a la derecha (tabla)

    Según los datos del CIS, la derecha está más movilizada y está ganando votos a la izquierda. Estos datos podrían ser erróneos, pero una predicción basada en ellos probablemente mejorará el apoyo a la derecha en comparación con las elecciones de 2023. Esa es la estimación de 40 dB, el promedio de encuestas y personas que hacen sus propios cálculos utilizando datos del CIS. Pero no es lo que dice la CEI: su estimación oficial sugiere un fuerte avance de la izquierda, aunque contradice sus datos.

    3. Sesgo de muestreo no corregido

    Nada de esto es una sorpresa. Como decíamos al principio, la CEI lleva años sobreestimando sistemáticamente a la izquierda: 41 de 42 elecciones desde 2018. Y nos sentimos parte del problema.

    El modelo CIS actual, al que llaman “modelo de incertidumbre inercial bidimensional de Alaminos-Tezanos”, ciertamente tiene más debilidades, pero un defecto claro es que no corrige adecuadamente el sesgo original de su muestra. Para reconocer esta distorsión, basta con mirar la memoria de votación de 2023, es decir, lo que los encuestados dicen que votaron entonces. Entre los encuestados de la CEI, el doble de personas recuerdan haber votado por el PSOE (1.273) que por el PP (625), aunque el PP en realidad obtuvo más votos que el PSOE en esas elecciones. Sumar tiene un 30% más de votantes en la muestra que Vox (aunque Vox tuvo más votos) y sólo un 40% menos de apoyo que el PP (cuando el PP recibió más del doble de votos).

    Estos sesgos aparecen en las encuestas. Hay partidos con votantes más comunicativos o más fáciles de encontrar. La anomalía del CIS no reside tanto en esta tendencia inicial, sino en el hecho de que su estimación final no la corrige suficientemente.

    El resultado son estimaciones sistemáticamente deficientes. Estimaciones que a veces pueden ser correctas por casualidad -incluso un reloj parado da la hora dos veces al día- pero que no son fiables y, lo que es peor, casi siempre van en la misma dirección.

    Estos errores son más difíciles de justificar. Si tienes una báscula que siempre pesa un kilo menos, ¿por qué no añadirle un kilo? Las estimaciones de votación de la CEI se han convertido en algo peor que un mero ruido: son información errónea.

    CEI Deberíamos España estimaciones ignorar las votos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Heberto Corrales Domínquez

    Related Posts

    Día del Recuerdo y Honor de las Víctimas del Golpe Militar, la Guerra y la Dictadura: El PP no asistirá a un acto en el Congreso sobre el último fusilamiento del franquismo | España

    octubre 28, 2025

    Conde-Pumpido advierte contra “injerencias” para impedir la implementación de decisiones constitucionales | España

    octubre 28, 2025

    La titular del 112 admite ante el juez de Dana que el Gobierno central le pidió que enviara la alerta a las 18.35 horas. | Noticias de la Comunidad Valenciana

    octubre 28, 2025
    Publicaciones Recientes

    Día del Recuerdo y Honor de las Víctimas del Golpe Militar, la Guerra y la Dictadura: El PP no asistirá a un acto en el Congreso sobre el último fusilamiento del franquismo | España

    octubre 28, 2025

    Conde-Pumpido advierte contra “injerencias” para impedir la implementación de decisiones constitucionales | España

    octubre 28, 2025

    La titular del 112 admite ante el juez de Dana que el Gobierno central le pidió que enviara la alerta a las 18.35 horas. | Noticias de la Comunidad Valenciana

    octubre 28, 2025

    ¿Volverán a votar los extremeños en 2027 o 2030? Clave del caos electoral: Polémica electoral: ¿Los extremeños tienen que volver a votar en 2027 o comenzará una nueva legislatura en 2030? | España

    octubre 28, 2025
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.