Advertisement
Los más de 40 líderes de toda Europa que asistieron a la reunión de la Comunidad Política Europea en Granada y sus acompañantes quedaron literalmente con la boca abierta este jueves por la tarde al cruzar el umbral del Palacio de Carlos V (construido en 1536) y sumergirse ellos mismos en el cruce Explora lenta y solitariamente el impresionante patio circular rodeado por 32 columnas dóricas y disfruta de la espectacular luz del atardecer granadino cayendo sobre tus cabezas a través de la gran bóveda anular que cubre el patio. Fue sólo el anticipo de una velada exitosa llena de organización, diplomacia y protocolo. Un ejemplo (el más destacable por su trascendencia y por el número e importancia de participantes) del trabajo realizado por la Presidencia española del Consejo de la UE durante el semestre julio-diciembre: 25 reuniones de Jefes de Estado, de Gobierno y de Ministros en muchas otras ciudades españolas, desde Vigo a Córdoba pasando por Logroño, Mallorca o Cáceres. En cada uno de ellos se encuentran los edificios más emblemáticos de la historia de España, la mejor gastronomía con raíces y estrellas, y un mecanismo de logística, protocolo, sensibilidad y seguridad perfectamente aceitado. Y más allá de este ejercicio de relaciones públicas al más alto nivel va el contenido político de la Presidencia, que es diseñado por el equipo del Departamento de Estado, que coordina la agenda de cada ministerio en un momento en el que se sientan las bases formales para el futuro de la UE. Se tienen en cuenta cuestiones como la ampliación, las normas fiscales, la migración y el asilo o cuestiones sociales y energéticas.
Tras cruzar el patio renacentista, los invitados europeos granadinos fueron recibidos oficialmente por el presidente del Gobierno y su esposa Begoña Gómez, para dirigirse juntos al Patio de los Leones (del siglo XIV), en pleno centro de Granada, para ver la Alhambra Para saludar oficialmente a la realeza y tomarse una foto familiar. Don Felipe (que se había reunido con Zelenskyj apenas unos minutos antes) y doña Letizia charlaron cortésmente (incluso afectuosamente) con todos en inglés. Demostraron que conocían su oficio y eran maestros en las relaciones internacionales. Una palabra amable para todos. Un comentario actual. Lenguaje gestual. Afectuoso con Macron (que llegó último) y educado con Meloni. Popular entre todos. Luego paso por Albero y me acerco a los preciosos jardines del Partal, entre palmeras, con el sonido del agua y con la silueta de Granada en el atardecer, donde la cantante Marina, simplemente rodeada de dos guitarras, un cajón y otros dos Cantantes, cantaron Granada y Lorca ante la emoción manifiesta de los jefes de Estado y de Gobierno europeos. Para finalizar la velada, hubo una cena de gala en el Parador de Granada junto a la Alhambra, antiguo monasterio de los Reyes Católicos, donde degustaron un menú andaluz del chef Paco Morales, dos estrellas Michelin, que incluye el restaurante del 50 mejores del mundo. El cóctel estuvo perfecto. Superior incluso a la recepción de la cumbre de la OTAN en el Museo del Prado de Madrid en junio de 2022.
La Alhambra era nuestro Versalles. Cuando Macron desfiló durante el desfile Tamaño Desde el grandioso Palacio Real donde María Antonieta recibió a sus invitados durante el Consejo Europeo de marzo de 2022 y preparó casi una treintena de reuniones informales de ministros de la Unión de toda Francia, la Presidencia española no se ha quedado atrás. El diseño era preciso y el contenido profundamente político. Detrás de todo este espectacular continente de reuniones se encuentra la Oficina de Coordinación de la Presidencia Española del Consejo de la UE, creada desde cero allá por octubre de 2021 bajo la dependencia directa del director de Gabinete del Presidente, Óscar López, y encabezada por otra persona con plena competencia confianza de Pedro Sánchez, la experimentada diplomática Aurora Mejía sherpa en las cumbres europeas. Otras dos mujeres han tenido mucho que ver en distintos aspectos de la organización, desde marzo la secretaria general de la Presidencia, Judith González Pedraz (que lideró directamente la agenda paralela de los Compañeros de Jefes de Estado y de Gobierno europeos en Granada), y la mujer principal, el comisario Marcos María Salvador, director general del Departamento de Seguridad de Presidencia del Gobierno, que fue el responsable de la seguridad de los invitados del presidente.
Diseño bien pensado
Más allá de la cumbre, no es exagerado decir que cada una de estas 25 reuniones de la Presidencia española está planificada al minuto. Semanas antes de su inicio se celebra en la oficina de Madrid Río una reunión acotada llamada “Protocolo”, donde se desglosan palmo a palmo los responsables de cada tema de cada cumbre, empezando días antes de la llegada de los invitados y continuando más allá de su partida. Dónde van y vienen; si hacen declaraciones o no; sus caravanas; tus intolerancias alimentarias; ¿Cómo podemos garantizar que no se reúnan con periodistas? la atención a sus asistentes; la distribución de los diferentes niveles de acreditación; la entrega de obsequios con productos regionales; Tus necesidades especiales. Todo ello con imágenes proyectadas en 3D del lugar de la cumbre, el aeropuerto (que está blindado para la ocasión), carreteras, senderos y rutas alternativas, así como control GPS de cada uno de los vehículos del jefe de la delegación. Son reuniones tensas que revelan debilidades que es necesario corregir.
Advertisement
España se ha convertido en un experto en la organización de cumbres internacionales. Eres un ejemplo de eficacia.
Únete a EL PAÍS para seguir todas las novedades y leer sin restricciones.
Suscribirse a
Aún quedan tres meses de presidencia, y como señala un diplomático del equipo de la oficina: “El semestre es un ejercicio diplomático, es positivo y una oportunidad para España”. Verán lo mejor de nosotros y les trataremos Bueno. Y eso lubrica la diplomacia en un momento crucial para Europa”.
Siga toda la información internacional a continuación Facebook Y Xo en Nuestro boletín semanal.
Suscríbete para seguir leyendo
Leer sin límites