Advertisement
El uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) e IA Generativa (GenAI) en las empresas ha aumentado significativamente en los últimos meses, lo que demuestra que las empresas confían en los beneficios que pueden ofrecer. En este proceso, también ha aumentado la sensación de ansiedad de los empleados por el uso de esta tecnología, ya que un 42% de los trabajadores espera que su trabajo deje de existir en la próxima década debido a esta tecnología.
Esta es una de las conclusiones a las que llegó Boston Consulting Group tras una encuesta global en la que participaron más de 13.000 directivos, mandos intermedios y empleados. El objetivo era descubrir cómo la IA afecta a sus organizaciones y a la mentalidad de los empleados.
Los resultados de esta encuesta se reflejan en IA en acción: amiga y enemigaun estudio que sigue la encuesta IA en el trabajo: lo que dice la gente La encuesta realizada el año pasado mostró que España se encuentra entre los países más optimistas sobre la adopción de la IA y las herramientas de IA generativa.
Advertisement
Al presentar el nuevo estudio, la compañía dijo inicialmente que cree que «todos» entienden que la IA tendrá un impacto positivo, real y transformador en la sociedad, pero también en las empresas y la productividad. Sin embargo, BCG dijo que esa visión está «cambiando», ya que el 46 por ciento de los encuestados actualmente son optimistas sobre la implementación de IA en los procesos, en comparación con el 52 por ciento el año pasado.
La encuesta de este año muestra que la confianza de las empresas en las herramientas impulsadas por IA ha aumentado, del 26% el año pasado al 42% en 2024. Pero a medida que crece la confianza en las herramientas impulsadas por IA, también lo hacen las preocupaciones que traen consigo, integrarlas. en la empresa. Tanto es así que actualmente el 17% de los directivos y trabajadores encuestados dicen que la IA les asusta, frente al 12% en 2023.
Según datos de los españoles, el 42% de ellos dice tener más confianza en estas herramientas, aunque el 16% de los encuestados reconoce que la integración de la IA en sus empresas les genera mayor preocupación, destacó BCG en una reunión donde se celebró este miércoles.
En este sentido, BCG ha desvelado que es habitual que los trabajadores confíen en este tipo de herramientas de inteligencia artificial generativa “cuanto más las utilizan”, y que existen grandes diferencias según dónde estén radicadas estas organizaciones. De esta manera, los países del sur como Brasil, India, Nigeria, Sudáfrica y partes de Oriente Medio acogen esta tecnología con más optimismo que los países del norte.
De esta manera, los países del hemisferio sur tienen una mayor proporción de usuarios habituales de IA generativa en su trabajo, por lo que es más probable que experimenten con estas soluciones y se centren en la calidad de su trabajo.
Esto también se debe a la edad de los trabajadores, ya que la mediana en el Sur Global es de 25 años, mientras que en el Norte es de 39 años. Las empresas con sede en estos países también son más jóvenes y, por tanto, pueden introducir nuevos procesos y herramientas más rápidamente que sus vecinos del norte.
En cualquier caso, la encuesta revela que con la IA generativa los empleados ya no dedican tanto tiempo a procesos automatizados, con un 58% de los empleados que utilizan la IA generativa en las organizaciones donde ofrecen sus servicios utilizando esta tecnología ahorran más de cinco horas por semana. Según la empresa, este tiempo se puede dedicar a “cosas nuevas que no hayan hecho antes, como experimentar, comprender mejor la tecnología o simplemente terminar antes su trabajo”.
La encuesta también muestra que la integración de soluciones impulsadas por IA está ganando más aceptación entre los líderes y directivos empresariales que entre los trabajadores, ya que su uso sigue causando miedo, especialmente cuando existe la falsa creencia de que esta tecnología puede destruir puestos de trabajo.
La encuesta también muestra que la integración de soluciones impulsadas por IA está ganando más aceptación entre los líderes y directivos empresariales que entre los trabajadores, ya que su uso sigue causando miedo, especialmente cuando existe la falsa creencia de que esta tecnología puede destruir puestos de trabajo.
El 79 por ciento de los trabajadores cree que la IA cambiará «profundamente» sus puestos de trabajo, una cifra muy similar a la del año pasado (75%). Sin embargo, esta cifra aumenta por el porcentaje de trabajadores que creen que su empleo podría dejar de existir en la próxima década, con un 42% que cree que esto podría ser posible (frente al 36% en 2023).
En este sentido, con base en esta encuesta, BCG destacó que los trabajadores que utilizan habitualmente la IA generativa tienen más probabilidades de tener miedo de perder su empleo: el 49 por ciento de quienes la utilizan tienden a creer que su empleo podría desaparecer, frente al 24 por ciento de empleados que no interactúan con estas herramientas.
Esta mentalidad también surge de la capacidad de las organizaciones para capacitar a sus empleados en el uso de la IA. En este sentido, la encuesta sugiere que la formación puede “liberar” todo el potencial de esta tecnología y aprovecharla para lograr un mayor rendimiento.
Sin embargo, cuando utilizan la IA generativa, los trabajadores enfrentan una serie de desafíos relacionados con la capacitación, tales como: B. Falta de tiempo para aprender a utilizar estas herramientas, capacitación ineficaz sobre cómo utilizarlas e incertidumbre sobre cuándo utilizarlas.
La compañía también ha señalado que las organizaciones deben estar abiertas a cambios en su estructura para adoptar esta tecnología y «buscar nuevos modelos operativos que requieran una gobernanza adecuada». A medida que la tecnología avanza rápidamente, es necesario desarrollar un músculo “que permita a las empresas formar y actualizar a sus empleados y directivos”, según explicaron en la reunión.
Asimismo, ha matizado que este músculo «es necesario desarrollarlo» y que para conseguir un modelo de negocio eficiente y productivo «no basta» sólo con dotar a los empleados de una correcta formación, sino también con asegurar su satisfacción, como también ocurre se reflejará automáticamente en los de tus clientes.
Sigue toda la información Negocio Y Negocio En Facebook Y Xo en el nuestro boletín semanal