Advertisement
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió el martes órdenes de arresto contra Sergei Shoigu, ex ministro de Defensa ruso, y el general Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor militar, por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad durante la invasión de Ucrania. Los jueces creen que hay motivos razonables para creer que los dos fueron responsables de los ataques con misiles de las tropas rusas contra civiles y contra la infraestructura eléctrica de Ucrania. Los hechos tuvieron lugar “desde el 10 de octubre de 2022 hasta al menos el 9 de marzo de 2023”, señala la orden.
Al justificar la decisión, la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI recuerda que uno de los objetivos del derecho internacional humanitario es la protección de los civiles en los conflictos armados. Tras analizar el comportamiento de Shoigu y Gerasimov, el tribunal de La Haya concluyó que “hay motivos razonables para creer que los sospechosos pretendían causar a los civiles grandes sufrimientos o causar graves daños a su integridad física o a su salud mental o física”.
El Tribunal de Primera Instancia mantiene en secreto el contenido de dichas órdenes para proteger tanto a los testigos como a las investigaciones llevadas a cabo por la fiscalía de Ucrania. Sin embargo, la Sala cree que su publicación “puede ayudar a prevenir la comisión de nuevos delitos” ya que “parece que se siguen produciendo comportamientos similares al comentado”. [en Ucrania].
Advertisement
En mayo de este año, el presidente ruso Vladimir Putin despidió a Shoigu, de 69 años, que había encabezado el Ministerio de Defensa durante una década. El ex ministro planeó y llevó a cabo la invasión de Ucrania, pero ya no gozaba de la confianza de Putin y fue criticado por la falta de avances en el conflicto. Se desempeñó como gobernador de la región de Moscú y la anexión de Crimea en febrero de 2014 consolidó su carrera.
Valery Gerasimov (68 años) fue nombrado comandante en jefe de las fuerzas armadas rusas que operaban en la llamada “operación militar especial” en Ucrania en enero de 2023. En 2014, su nombre fue incluido en la lista de sanciones de la Unión Europea debido al despliegue masivo de tropas rusas en la frontera del país vecino. En diciembre del año pasado, el general afirmó que Estados Unidos «destruyó a sabiendas todos los acuerdos de control de armas para infligir una derrota estratégica a Rusia». Así lo afirmó durante una reunión con agregados militares de las embajadas extranjeras en Moscú.
La destrucción de la red energética ucraniana
Únete a EL PAÍS para seguir todas las novedades y leer sin restricciones.
Suscribirse a
En 2022, una ola de ataques a la red energética de Ucrania dejó a cientos de miles de ciudadanos sin electricidad y numerosos cortes de agua. El presidente del país, Volodymyr Zelensky, estimó en su momento que el 30% de las centrales eléctricas habían sido destruidas. Un ataque masivo de este tipo, que el gobierno ucraniano calificó de crimen de guerra, comenzó en octubre, el mes mencionado en la orden de arresto. Los cortes de energía también dejaron sin suministro a los hospitales de las comunidades afectadas, y los daños alcanzaron la red de gas y las centrales eléctricas que abastecen de carbón a las centrales térmicas.
Rusia no es miembro de la Corte Penal Internacional, rechaza su jurisdicción y se niega a extraditar a ninguno de sus ciudadanos a la justicia internacional. En 2023, el mismo tribunal ordenó el arresto del propio Putin por su presunta responsabilidad en la deportación forzosa de miles de menores ucranianos de los territorios ocupados a Rusia. Se considera un crimen de guerra y el mismo tribunal está acusando a Maria Lvova-Belova, comisionada del Kremlin para los derechos del niño, por este crimen. El gobierno ucraniano ha documentado la reubicación forzosa de alrededor de 20.000 niños y jóvenes desde que comenzó la invasión militar rusa en febrero de 2022. Según las autoridades ucranianas, serán entregados a familias rusas y despojados de su identidad y nacionalidad. Moscú lo niega y dice que los protegió manteniéndolos fuera de la guerra.
Siga toda la información internacional a continuación Facebook Y Xo en Nuestro boletín semanal.
Suscríbete para seguir leyendo
Leer sin límites
_