Advertisement
Jordi Domínguez y Haritz Múgica son dos amigos que sintieron las ganas de montar un negocio cuando vieron un vídeo de un juego de mesa en las redes sociales. Quisieron comprarlo pero no pudieron. “Decidimos crear el nuestro y adaptarlo a nuestras reglas”, afirma Múgica. Un punto de partida que les llevó a producir una treintena de juegos con el fútbol como referente y a probar su venta entre personas cercanas. “Lo vendimos enseguida pero pensamos que era porque la familia nos quería mucho. Nos planteamos un reto: producir 300 unidades y si las vendíamos en un verano iniciaríamos un proyecto empresarial serio”. Dicho y hecho. Este primer intento tuvo éxito, por lo que dejaron de experimentar, fundaron su empresa con una inversión de 3.000 euros y pusieron el juego a la venta. Un primer paso que fracasó. “Cuando lanzamos un juego, prevendemos los primeros juegos para crear un excedente que nos permita continuar con la producción. Este primer producto no alcanzó las cifras de ventas necesarias, por lo que nos vimos obligados a buscar un fabricante que lo abaratara para reducir el precio.» Una vez conseguido esto, todo se puso en marcha en 2019.
Los cuatro juegos que se ofrecen actualmente son fútbol, polideporte, golf y minifútbol. Los precios oscilan entre 59 y 35 euros. Están diseñados en España y fabricados en China utilizando madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible y plástico reciclado y reciclable. “Queremos acercar la producción, pero no hemos encontrado una fábrica que sea competitiva en precio. Si los hiciéramos aquí costarían el doble”, argumenta Domínguez. Con un lanzamiento anual, por ahora están pensados para todas las edades, con juegos que duran entre 10 y 15 minutos y “aprendes a jugar en menos de un minuto”, afirma Múgica. Los compradores son adultos, hombres y mujeres, de entre 35 y 55 años.
Con tres empleados, las ventas en 2022 ascendieron a 300.000 euros. Los beneficios se reinvierten en la empresa. La pandemia coincidió con el lanzamiento de su segundo juego, con el que recaudaron 145.000 euros en ventas anticipadas y 2.000 clientes. Un tiempo en el que también iniciaron un experimento con futbolistas como Antoine Griezmann o Saúl Ñíguez, a quienes les pidieron que probaran los plakks de fútbol y publicaran un vídeo en las redes sociales. “Más de 50 jugadores se ofrecieron como voluntarios y nos ayudó a darle voz al juego”. Los productos están disponibles en su web, en Amazon, El Corte Inglés, Fnac o en jugueterías.
Sigue toda la información Negocio Y Negocio En Facebook Y Xo en el nuestro boletín semanal
Advertisement
La agenda de cinco días
Las citas empresariales más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su significado.
RECIBELO EN TU CORREO ELECTRÓNICO