Advertisement
Cataluña se prepara para el calor. La Generalitat activó un mes y medio antes de lo previsto Plan de acción para prevenir los efectos en la salud de las olas de calor (Pocs, siglas en catalán), la estrategia de prevención en escenarios de alta temperatura por el pico de calor de los últimos días. El plan normalmente se activa a partir del 15 de julio, pero este año se puso en marcha este jueves en medio de altas temperaturas en toda la península que se prolongarán hasta el domingo. «A medida que avanza el calor, vamos a seguir adelante con el plan», argumentó el consejero catalán de Salud, Manel Balcells. Nunca antes la Generalitat había activado el plan en esta época del año.
La fase 1 del programa, el escenario actual, activa los centros de atención primaria (CAP) de vigilancia de las poblaciones vulnerables para monitorear su estado de salud. «El calor extremo es un factor de riesgo que desequilibra a los pacientes más sensibles», explica Balcells. Los CAP han identificado a estos pacientes con enfermedades crónicas o en situación precaria y se pondrán en contacto con ellos por teléfono a partir de los próximos días.
La consejera de Salud Pública de Cataluña, Carmen Cabezas, ha recordado la importancia de seguir las recomendaciones para evitar los efectos negativos del calor. “Las recomendaciones son las de siempre: beber agua, evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor exposición al sol, refrescarse… Los familiares y la comunidad deben cuidarse entre todos, en especial los adultos mayores”. reunión con los distintos agentes implicados para valorar las próximas actuaciones necesarias.
Cataluña también llevará a cabo medidas de vigilancia colectiva para conocer el alcance del impacto del pico de calor. Salud recogerá datos de mortalidad en diez comunidades y cuatro hospitales para monitorear el exceso de mortalidad asociado a episodios de alta temperatura.
Advertisement
Por el momento, el sistema de salud no tiene registro de bajas por calor, aunque Cabezas ha advertido que se espera que el verano sea largo. “No hay previsiones sobre el impacto a medio plazo en los cuidados que puede provocar el calor, pero teníamos que activar el plan en abril, se prevé que el verano sea largo.
Sigue EL PAÍS Catalunya en Facebook Y Gorjeoo regístrate aquí para recibir nuestro boletín semanal
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Suscríbete para no perderte nada.
Suscribirse a