/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/C3LX2ZVMFUHN4PSIAIPF2G2ARQ.jpg)
Joan Laporta sigue sin dar explicaciones al respecto caso negreira. Sin explicaciones sobre los pagos de más de siete millones de euros a José María Enríquez Negreira, vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) hasta 2018, el presidente del Barcelona ha mostrado solo dos tipos de respuestas. Uno para limitar sus responsabilidades durante su primer mandato (2003-2010). “Estos informes se elaboraron con la correspondiente factura y se sustentaron en documental y video”, defendió. El otro, repetido con más frecuencia, se utiliza para intimidar al club. “Tengo muchas ganas de enfrentarme a todos los villanos que empañan nuestro escudo”, dijo Laporta.
En el Auditorio del Camp Nou de 1899, ante todos los capitanes de las secciones profesionales del Barcelona, Laporta mostró su lado más político, especialmente el más persuasivo, para sermonear a los dirigentes de los diferentes equipos del club. “El ánimo de Barcelona no se compra ni se vende, pero tampoco se ensucia. Hay algunos ataques violentos para manchar nuestro escudo que no tienen nada que ver con la realidad”, dijo el Presidente. Y añadió: «Eso no lo van a poder hacer porque los capitanes del Barça representan nuestros valores y nuestro sentir y eso lo demuestras en el campo cuando das cada gota de sangre».
El pasado viernes, el fiscal denunció que los pagos millonarios se realizaron con el objetivo de que Negreira “realice acciones que tienden a afectar al FC Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que juega el club, y por tanto en los resultados favoreciendo las competiciones”. Dos días después apareció un actor inesperado: el Real Madrid. Socios de la Superliga y tras no poder firmar el comunicado conjunto de todos los equipos de LaLiga para mostrar su «inconformidad» en el caso Negreira, la unidad dirigida por Florentino Pérez emitió un comunicado asegurando que le preocupaba llevar el caso -una vez juez lo abre a la parte agraviada- y expresó su «profunda preocupación por la gravedad del asunto». Pero el Madrid no es el único que ha anunciado que actuará en el caso. También lo hace el Consejo Superior de Deportes (CSD). “Este es un tema muy feo, nos preocupa y es un descrédito para el deporte y el fútbol español”, ha anunciado José Manuel Franco, presidente del CSD.
«También pasa que algunos, movidos por la envidia, intentan socavar nuestra reputación con campañas realizadas de mala fe», ha insistido Laporta ante Busquets, Putellas y compañía. El fiscal, que ha pedido que testifiquen Luis Enrique y Ernesto Valverde caso negreira, acusa a dos expresidentes del Barcelona, Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell, de los delitos de administración desleal y falsedad documental. En cualquier caso, la demanda también puso en la picota a Laporta, que aumentó los pagos a Negreira durante su primer mandato. En su única declaración ante la autoridad fiscal, el exárbitro explicó que fue contratado porque el Barça quería asegurar un arbitraje «neutral» que no le perjudicara. “Pueden estar seguros de que el consejo de administración, que tengo el honor de presidir, hará todo lo que esté a su alcance para defenderlo”, concluyó Laporta.
Puedes seguir EL PAÍS Deportes en Facebook Y Gorjeoo regístrate aquí para recibir nuestro boletín semanal.