What's Hot

    La fiscalía acusa a Shakira de defraudar otros seis millones en 2018 al fingir la cesión de sus derechos a empresas fantasma Negocio

    septiembre 26, 2023

    Aragonès exige ahora a Sánchez que se comprometa a “fijar las condiciones” para un referéndum en esta legislatura | Cataluña | España

    septiembre 26, 2023

    La mesa como corazón de la casa | Del tirador a la ciudad | Cultura

    septiembre 26, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » Bukele anuncia una nueva «guerra» contra los corruptos y la creación de otro penal en El Salvador | Internacional
    Internacional

    Bukele anuncia una nueva «guerra» contra los corruptos y la creación de otro penal en El Salvador | Internacional

    Heberto Corrales DomínquezBy Heberto Corrales Domínquezjunio 2, 2023No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Advertisement

    Después de más de un año de la llamada «guerra contra las pandillas», el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció una nueva competencia. Esta vez, dijo, es contra los corruptos y ha anunciado la construcción de una nueva cárcel para albergarlos. El presidente hizo el anuncio durante su discurso a la nación al concluir su cuarto año en el cargo el jueves por la noche.

    En señal de su nueva ofensiva, Bukele anunció que al momento de pronunciar esas palabras, la Fiscalía General de la Nación realizaba el cateo y decomiso de todas las pertenencias del expresidente Alfredo Cristiani, quien gobernó el país centroamericano de 1989 a 1994.

    “Así como usamos fuerzas de seguridad y pandilleros en las cárceles, también actuaremos contra los delincuentes de cuello blanco, vengan de donde vengan”, dijo Bukele. Desde que renunció al poder, Cristiani ha sido fuertemente blanco de presuntos delitos de corrupción. Por ejemplo, una investigación periodística de El faro reveló que cinco meses antes de su salida del gobierno, la Cámara de Presidentes había emitido 106 cheques a su nombre por un monto total de $5,5 millones, cuyo destino se desconoce. El mismo diario también reveló que Cristiani ha sido director, propietario o presidente de al menos 15 empresas Costa afuera Al menos en Islas Vírgenes, Gran Bretaña y Panamá de 1992 a 2018.

    A mediados de 2021, legisladores del oficialismo presentaron un memorando ante la Fiscalía General de la República acusando al expresidente de lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y cohecho. Sin embargo, aún no ha sido procesado por ninguno de estos delitos.

    Advertisement

    Cristiani también ha estado en juicio desde marzo del año pasado por su presunta participación en la masacre de seis sacerdotes jesuitas y dos de sus asociados en 1989 durante la guerra civil salvadoreña. Se cree que el expresidente abandonó el país en febrero de 2022.

    La nueva «guerra» anunciada por Bukele ha sido cuestionada por analistas y miembros de organizaciones de la sociedad civil que trabajan por la transparencia y la lucha contra la corrupción. Temen que la medida solo sirva para arrestar a los enemigos políticos del presidente a menos de un año de las elecciones presidenciales, generales y locales previstas para febrero y marzo del próximo año.

    Únete a EL PAÍS para seguir todas las noticias y leer sin restricciones.

    Suscribirse a

    “No hay una política pública anticorrupción en este gobierno. Lo que puede existir ahora es una persecución de opositores políticos que incomodan el poder bajo la supuesta bandera anticorrupción. Pero mientras no se toque el círculo de poder no podemos hablar de una lucha real contra la corrupción”, dijo Wilson Sandoval, coordinador del Centro de Asesoría Jurídica Anticorrupción de El Salvador.

    Solo en el último año, las autoridades salvadoreñas han detenido a más de 68.000 personas acusadas de pertenecer o trabajar con pandillas. Sin embargo, según organizaciones de derechos humanos, miles de personas inocentes fueron detenidas y decenas murieron torturadas en prisión sin juicio.

    Otros señalan que la nueva «guerra» podría ser un caso de venganza familiar. En 2014, antes de su muerte, Armando Bukele, padre del actual presidente, escribió en su cuenta de Twitter que Cristiani estaba tratando de separar a su familia. “Pero gracias a él, nos hizo más fuertes. ¡Déjalo intentarlo hoy!” escribió. Fue entonces cuando su hijo inició su carrera política como alcalde de una pequeña comunidad llamada Nuevo Cuscatlán.

    Ahora, tras cuatro años como presidente, Bukele controla todo el sistema judicial de El Salvador. Llegó al poder en 2019 y enarboló la bandera de la lucha contra la corrupción. Sin embargo, durante el tiempo que estuvo en el poder, destruyó todas las instituciones de transparencia y control. También destituyó al Fiscal General, que investigaba supuestas negociaciones entre su gobierno y las pandillas, y disolvió la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIES), que instaló en el país, luego de que publicara un informe que detallaba más de una decena de posibles casos. había creado corrupción entre sus funcionarios.

    Al inicio de la crisis provocada por la pandemia de la Covid-19, el Presidente aseguró públicamente que cualquiera que robe aunque sea un centavo de los fondos públicos será él mismo encarcelado. Desde entonces hasta ahora, la prensa local ha publicado una serie de denuncias de corrupción, pero nadie ha sido detenido.

    Contrario a sus promesas, Bukele ha protegido a todos sus funcionarios acusados ​​de corrupción. Por citar solo algunos casos, el director de prisiones Osiris Luna ha sido acusado de robar y vender para su beneficio alimentos para distribuirlos a los más necesitados durante la pandemia. El jefe de la unidad para la reconstrucción del tejido social, Carlos Marroquín, fue elegido por liberar a un alto líder de la MS-13 antes del inicio del régimen de emergencia y ayudarlo a huir del país, e incluso hay audio grabaciones, en las que se le ve diciendo que tiene «lealtad y confianza» en la pandilla. Asimismo, su jefa de gabinete, Carolina Recinos, ha sido acusada de usar su influencia en nombre de sus dos hermanos a través de un banco estatal.

    En lo que va de su gestión, más de una decena de funcionarios de la administración de Bukele han sido imputados por actos de corrupción por el Departamento de Estado de Estados Unidos, entre ellos su secretario de prensa, su secretario jurídico, su secretario de trabajo, uno de sus exsecretarios de agricultura, etc. , y su exfiscal general. Pero Bukele ha respondido a las acusaciones calificándolas de injerencia.

    Reorganización política meses antes de las elecciones

    Bukele también aprovechó su discurso a la nación para anunciar un reordenamiento político y administrativo del territorio nacional. Ahora El Salvador crecerá de 262 alcaldes a solo 44. Según Bukele, con esta medida se pretende reducir el gasto público y maximizar la inversión en obras para las comunidades. “Las parroquias no cambiarán de nombre, por lo que podrán seguir celebrando sus fiestas patronales como de costumbre. Ninguno de los oficiales será despedido. Los que se van son los puestos de confianza”, dijo.

    Bukele también señaló que él también quería combatir la corrupción con esta redistribución. Sin embargo, esta medida es vista por la oposición como una estrategia para sacar provecho de las próximas elecciones. “Cualquier cambio en el sistema electoral a menos de un año de las elecciones responde a una sola cosa: miedo”, escribió Andy Failer, presidente del partido político Our Time. Este partido anunció recientemente sus dos posibles candidatos presidenciales y llamó a las diferentes fuerzas políticas del país a apoyar una sola candidatura de un grupo plural de la sociedad civil.

    Por su parte, Anabell Belloso, diputada por el partido FMLN, aseguró que el principal objetivo de esta medida es «concentrar aún más el poder». Además, dijo que la disposición pone en peligro la pluralidad en la gestión pública ya que reduce el número de participantes que los partidos podrían tener en las próximas elecciones. “En última instancia, el interés del gobierno por mantener el control está en un segundo plano”, dijo.

    Bukele presentó en la noche de este jueves la propuesta de reestructuración a la Asamblea Legislativa y expresó su deseo de que sea aprobada antes de las próximas elecciones, que están previstas para febrero. Dado que el partido gobernante ganó la mayoría en el Parlamento en 2021, los parlamentarios aceptarán todas las propuestas del presidente sin discusión.

    Suscríbete aquí Suscríbete a la newsletter de EL PAÍS América y recibe las últimas noticias de la región



    anuncia Bukele contra corruptos creación guerra Internacional los nueva otro penal Salvador una
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Heberto Corrales Domínquez

    Related Posts

    La expulsión de dos afganos afincados en Dinamarca choca con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos | Internacional

    septiembre 26, 2023

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023

    Nicolás Petro es llevado a juicio luego de que dejó de cooperar con la fiscalía: “Me presionaron para convertirme en un arma contra mi padre”

    septiembre 25, 2023
    Publicaciones Recientes

    La fiscalía acusa a Shakira de defraudar otros seis millones en 2018 al fingir la cesión de sus derechos a empresas fantasma Negocio

    septiembre 26, 2023

    Aragonès exige ahora a Sánchez que se comprometa a “fijar las condiciones” para un referéndum en esta legislatura | Cataluña | España

    septiembre 26, 2023

    La mesa como corazón de la casa | Del tirador a la ciudad | Cultura

    septiembre 26, 2023

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}