Advertisement
La compañía BMF presentó su segunda temporada en Bilbao en la remodelada plaza de Vista Alegre con unos festejos generales, apoyados en la repetición de Morante de la Puebla y Roca Rey, los dos únicos espadas en doblar presencia en un ciclo de seis festejos taurinos. Menos que antes hay espectáculo taurino y corrida de toros que tendrá lugar del domingo 20 al 27 de agosto.
El representante de la empresa, Manuel Martínez, ha señalado que los carteles se basan en la doble presencia de ambos toreros: “Morante es el ganador de la temporada y Roca Rey es el más importante del momento; Por eso decidimos repetirlo».
Independientemente del gusto personal, el invitado más perdido es Diego Urdiales, uno de los triunfadores en este campo de la última década. “Le ofrecimos trabajar en carteles como Zalduendo y Fuente Ymbro, pero no entraban en sus planes y al final es él quien decidió no venir”, explica Manuel Martínez.
Las combinaciones, por cierto, representan las principales espadas presentes en los ciclos importantes de la temporada, pero no hay cartel que se convierta en un aliciente destacado para esta semana. Algunos aficionados que asistieron a la presentación echaron en falta nombres como Pablo Aguado, Juan Ortega, Román, Fonseca o Fernando Adrián con dos grandes puertas de Las Ventas el mes pasado.
Advertisement
Con todo, los carteles responden a la composición habitual en Bilbao en los últimos años, con las figuras agrupadas con hierros habituales y la reducción de la identidad taurina de esta plaza, reducida a Dolores Aguirre en la jornada final. Lo que falta es un estímulo que llame la atención, en forma de una actuación de una gran espada que se aleje de los hierros tradicionales para el evento principal del verano.
En cuanto a la ganadería, la empresa excusó la ausencia de Santiago Domecq, férreo triunfador del año pasado, porque la corte no dispuso de suficientes caballos con paño tras sus actuaciones en Sevilla y Madrid. exactamente el toro Loro De esta moneda, otorgada en 2022, la que aparece en la imagen del cartel publicitario es obra del pintor Jonatan Veyrunes, torero de Nîmes que hoy se dedica al arte pictórico. Asimismo, los Victorino no estarán en Bilbao por los mismos motivos, según informó la empresa, que descartó su contratación el pasado mes de diciembre.
De momento no se ha anunciado la presencia de la televisión ya que Mundotoro TV no ha tomado una decisión hasta el anuncio de los carteles, pero la organización se ha mostrado optimista por la presencia de cámaras en el mes de agosto.
La familia Chopera, vinculada a las Bailleres mexicanas, aseguró que su enfoque es premiar a los abonados, por lo que los precios de los abonos han bajado en comparación con los abonos sueltos. Su objetivo es aumentar el pobre número de visitantes registrado el año pasado y mejorar los entonces 2.500 suscriptores. Con este fin, las ventas de abonos comenzarán el 3 de julio y las entradas se podrán comprar a partir de agosto.
Además de los festejos taurinos, las novedades son la celebración de un festival de recortadoras con Sokamuturra y la suelta de las novillas la noche del sábado 19 a las 21:00 horas y la final del II Monumento Iván Fandiño a los toreros sin picadores por la mañana del Viernes 25 de agosto con una celebración de seis premios para los tres finalistas surgidos de tres cursos prácticos que tendrán lugar en julio, los viernes 14, 21 y 28 a las 20 horas con tres premios para tres toreros.
El Ayuntamiento de Bilbao, propietario del ruedo, estuvo representado en el acto por el Concejal Jon Bilbao, quien agradeció el trabajo de la empresa y se mostró optimista por el éxito de las próximas Corridas Generales.
Las combinaciones de los carteles son las siguientes:
Domingo 20 de agosto. Espectáculo de rejoneo. Pablo Hermoso, Lea Vicens y Guillermo Hermoso (toros propiedad de Fermín Bohórquez).
Lunes 21 Corrida de toros. Carlos Domínguez, Lalo de María y Mario Navas (Los bueyes de José Cruz).
Martes 22. Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Leo Valadez (toros de Fuente Ymbro).
Miércoles 23 Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante (toros propiedad de Juan Pedro Domecq).
Jueves 24 Morante de la Puebla, Manuel Escribano y Roca Rey (toros del Puerto de San Lorenzo).
Viernes 25 Sebastián Castella, Emilio de Justo y Ginés Marín (toros de Zalduendo).
Sábado 26 El Julio, Paco Ureña y Roca Rey (toros de Victoriano del Río).
Domingo 27 Antonio Ferrera, López Chaves y Damián Castaño (toros propiedad de Dolores Aguirre).
Toda la cultura que la acompaña te espera aquí.
Suscribirse a
babelia
Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
CONSÍGUELO