What's Hot

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » Bernardo Arévalo, el candidato que rompe el tradicional tablero de ajedrez en Guatemala | Internacional
    Internacional

    Bernardo Arévalo, el candidato que rompe el tradicional tablero de ajedrez en Guatemala | Internacional

    Heberto Corrales DomínquezBy Heberto Corrales Domínquezjunio 26, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    Advertisement

    Bernardo Arévalo de León causó la sorpresa de las elecciones guatemaltecas del domingo. Con casi el 12% de las preferencias, la candidata del Movimiento Semilla, partido progresista nacido al calor de las movilizaciones de 2015, se enfrentará en segunda vuelta el 20 de agosto a la exprimera dama Sandra Torres, quien fue con alrededor del 16% la más opción elegida. Arévalo (Montevideo, 64 años) se presenta como “el hijo del mejor presidente de Guatemala”, un reconocimiento que varias generaciones le han dado a Juan José Arévalo Bermejo, el presidente reformista que gobernó el país centroamericano de 1945 a 1951. tras el triunfo de la Revolución de Octubre de 1944, que puso fin a un ciclo de dictaduras militares.

    Arévalo, sociólogo con doctorado en filosofía y antropología social, se describe a sí mismo como socialdemócrata, nació en Uruguay cuando su familia estaba en el exilio debido a la persecución del régimen que recuperó el poder en 1954 y derrocó al presidente Jacobo Árbenz Guzmán. El candidato presidencial del movimiento semilla es uno de los fundadores de esta fuerza, impulsada por intelectuales y jóvenes profesionales indignados por los métodos tradicionales de la política. El movimiento surgió como una opción política para responder a las demandas de las manifestaciones ciudadanas que salieron a las calles para expresar su oposición a la corrupción generalizada descubierta en el país por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Arévalo fue electo diputado en las elecciones de 2019, primera vez que Semilla postulaba candidatos y que involucraba la candidatura de Thelma Aldana, la exfiscal general que lideró la lucha contra la corrupción con la CICIG y estuvo brevemente exiliada cortada.

    Pasada la medianoche del domingo, el control ya sospechaba de la hazaña. Las encuestas, que le otorgaban apenas el 3% de los votos, se estrellaron con todos los pronósticos, pero el candidato ya estaba en la segunda vuelta. El político decidió entonces visitar el Centro Nacional de Información (CNI) que las autoridades electorales habían instalado en un hotel de Ciudad de Guatemala. “Estamos muy contentos porque somos un partido político, no somos un conjunto de personas sino un partido que responde a una plataforma y una visión”, dijo Arévalo a los periodistas que lo rodeaban. “Siempre hemos sabido que las encuestas no reflejan lo que piensa la gente”, dijo.

    Experto en Resolución de Conflictos

    ¿Qué pasó? Para el politólogo Ricardo Sáenz, el deseo de renovación de la sociedad y el rechazo a una creciente tendencia autoritaria fueron centrales. “El movimiento de semillas fue visto por el 12% de los votantes como una opción para frenar esta ofensiva autoritaria, frenar la corrupción e iniciar un proceso de cambio. Y entonces la población posiblemente podría pensar en la razonabilidad de Bernardo Arévalo y la propuesta del movimiento Semilla”, dice Sáenz, quien es miembro de este partido.

    Advertisement

    El politólogo recuerda que tras la primavera democrática de 2015, el grupo de académicos e intelectuales convocados por el sociólogo Edelberto Torres Rivas para proponer soluciones al margen de la política se convirtió en partido. “Tiene uno de los programas de gobierno más sólidos que hay.” En la discusión y en todos los debates en los que participó Bernardo Arévalo se distinguió por demostrar su inteligencia, su serenidad y su capacidad de diálogo. Y esto es importante: fue funcionario de Interpeace durante mucho tiempo [organización internacional dedicada a la promoción de la paz]. Por lo que es especialista en resolución de conflictos. En Guatemala, en África, en América Latina, acaba de trabajar en impulsar procesos de diálogo”.

    Únete a EL PAÍS para seguir todas las noticias y leer sin restricciones.

    Suscribirse a

    Con ese bagaje, Arévalo se prepara para la pelea en el segundo round. Hasta el momento ya ha logrado romper el tradicional tablero de ajedrez político en Guatemala.

    Siga toda la información internacional a continuación Facebook Y Gorjeoo en Nuestro boletín semanal.



    Ajedrez Arévalo Bernardo candidato Guatemala Internacional rompe tablero tradicional
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Heberto Corrales Domínquez

    Related Posts

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023

    La expulsión de dos afganos afincados en Dinamarca choca con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos | Internacional

    septiembre 26, 2023

    Berlín endurece su política de admisión y quiere reducir a la mitad la ayuda a los refugiados hasta 2024 | Internacional

    septiembre 25, 2023
    Publicaciones Recientes

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023

    Las dificultades de Junts y el PSC por la conformación del Govern abren el camino al escrutinio de Aragonès en el Parlament | Cataluña | España

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}