What's Hot

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » Beatriz Navas deja el Instituto de Cinematografía luego de concluida pero no aprobada la ley de cine | Cultura
    Cultura

    Beatriz Navas deja el Instituto de Cinematografía luego de concluida pero no aprobada la ley de cine | Cultura

    Heberto Corrales DomínquezBy Heberto Corrales Domínquezjunio 3, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    Advertisement

    Beatriz Navas (Madrid, 45 años) ha dimitido como directora del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), organismo encargado de regular el cine dentro del Ministerio de Cultura. El próximo martes, el Consejo de Ministros nombrará a un funcionario de la Cámara de Diputados, Ignasi Camós, con perfil técnico y directivo. En el ministerio, Camós lleva dos años coordinando los grupos de trabajo para la elaboración del estatuto del artista, por lo que tiene un amplio conocimiento del ámbito audiovisual. Navas estuvo de acuerdo y redactó la ley del cine, la joya de la corona, pero el trámite legislativo que terminaría con su aprobación se vio truncado por el impulso electoral anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado lunes, indicando aparentemente la disolución de las cámaras.

    Más información

    Los objetivos de Navas incluían la modernización del ICAA, la internacionalización del sector, una nueva Ley de Cine (su proyecto estrella) y el crecimiento, dotación y presupuesto de la filmoteca española. No todos estos se cumplieron, y probablemente no todos dependan 100% de quién dirige el Instituto de Cinematografía, que en ese momento, al igual que la Filmoteca, ya estaba dotado de una infraestructura precaria y de escasos recursos -sin suficiente dinero ni mano de obra- para el enorme alcance de su obra. Según fuentes cercanas al Director de ICAA, su enfoque siempre ha sido objetivo. Y sin ley, todavía quedan meses de pura administración, emisión de nuevas convocatorias de ayudas a la producción, que sólo resultan en un mero trámite administrativo. Estas fuentes destacan que Navas se planteaba dimitir cuando se aprobó la ley, aunque Sánchez terminara la legislatura en diciembre sabiendo que allí terminaría su ciclo.

    Navas se ha desempeñado como Directora del ICAA de tres Ministros de Cultura diferentes y habría cumplido en julio su mandato de cinco años desde que fue nombrada el 13 de julio de 2018 a propuesta del entonces Ministro de Cultura y Deporte, José Guirao: ambos en la institución cultural La Casa Encendida trabajaron juntos. En ese momento reemplazó a Óscar Graefenhain, quien estaba al frente de ICAA desde noviembre de 2016 y había alcanzado un gran reconocimiento en la industria. Tras los ocho años que José María Otero ha dedicado a esta labor, Navas es el funcionario del ICAA que más tiempo ha ocupado este cargo, lo que confirma la complejidad de este cargo. Y en ese lapso de cinco años, también tuvo que ayudar a la industria a sobrellevar los meses más difíciles de la pandemia.

    La Ley del Cine careció del trámite parlamentario y posterior real decreto que iba a desarrollarla. En el Ministerio confirman que este Real Decreto ya está siendo elaborado «a toda máquina» por el ICAA y la Asesoría Jurídica para que pueda entrar en vigor conforme a derecho. Sería una ley que se habría beneficiado además del crecimiento del presupuesto del instituto, que se ha incrementado en 70 millones de euros en esta legislatura.

    Advertisement

    Plan de Alfabetización Cinematográfica

    Aprobado por el Consejo de Ministros el pasado mes de diciembre tras dos años de negociaciones y consultas públicas, el borrador reflejaba planes de futuro ahora dejados en el aire, como el del Consejo Estatal de Cinematografía y Cultura Audiovisual “para impulsar más la cooperación público-privada; evaluar las políticas públicas; Promoción de los mecanismos de conciliación, mediación y conciliación para la propuesta de acuerdos y la resolución de conflictos.” Su composición “representará a las comunidades y ciudades autónomas con estatuto de autonomía, así como a los ámbitos de la cinematografía y la cultura audiovisual”. Y si se hubiera aprobado la ley, el mandato estipulaba que el cabildo debía formarse en un plazo de seis meses.

    Otra de las novedades era la preservación del patrimonio cultural, que habría acompañado la calificación de la Filmoteca Española como Bien Cultural (BIC), una intención anunciada en febrero de 2022 para proteger tanto su continente como sus contenidos. Finalmente, la ley dispuso el establecimiento de un plan para promover la alfabetización en la cultura cinematográfica y audiovisual, algo que pedía todo el sector: un pilar que lo uniera con la educación. Sin embargo, no se tuvo en cuenta cómo se desarrolló ni quién lo enseñaría.

    Más allá de la ley, el ICAA ha utilizado fondos europeos para planes de digitalización para avanzar en esta labor con los materiales conservados por la Filmoteca Española, que estarían disponibles en una plataforma al alcance de profesionales de todo el mundo. Si el proceso avanza al ritmo actual, esta plataforma digital debería estar lista a finales de este año.

    Toda la cultura que la acompaña te espera aquí.

    Suscribirse a

    babelia

    Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal

    CONSÍGUELO

    Suscríbete para seguir leyendo

    Leer sin limites

    aprobada Beatriz cine Cinematografía concluida Cultura deja instituto ley luego Navas pero
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Heberto Corrales Domínquez

    Related Posts

    Por qué arden las redes | Cultura

    septiembre 26, 2023

    El último secreto de Eça de Queiroz: el lugar donde reposarán sus restos en Portugal | Cultura

    septiembre 26, 2023

    El fin del gran filósofo Gianni Vattimo: ¿víctima de la justicia o asistente manipulador? | Cultura

    septiembre 25, 2023
    Publicaciones Recientes

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023

    Las dificultades de Junts y el PSC por la conformación del Govern abren el camino al escrutinio de Aragonès en el Parlament | Cataluña | España

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}