Advertisement
La noche del martes, la dupla gaditana Andy y Lucas, formada por Andrés Morales y Lucas González, anunció en el programa de televisión El Hormiguero que se tomaba un descanso tras 20 años de trayectoria. El presentador, Pablo Motos, repasó sus logros (ocho álbumes de estudio, tres recopilatorios y 20 discos de platino) antes de anunciar él mismo la noticia. El representante del dúo ha indicado a EL PAÍS que se trata de una ruptura y no de una separación ni de una retirada definitiva.
Lucas, de 41 años, explicó en el programa sus problemas de salud y complicaciones cardíacas que le obligaron a tomar medicamentos. «Hemos estado haciendo esto durante 20 años», dijo, y agregó que los médicos lo alentaron a reducir sus niveles de estrés. “En el último recorrido el cardiólogo me dijo que aguantara un poquito más. Estoy bien con la pastilla, pero no se puede pensar en lo mismo todo el día y hay una familia y unos niños que me quieren mucho también. Lucas ha estado dirigiendo el negocio del dúo durante cinco años, explicó. “Soy un psicópata en lo que respecta a mi trabajo y acepto cualquier cosa con gusto”, confesó.
El presentador Motos insistió ayer en recalcar que se trataba de una ruptura, pero Andy respondió: «No nos separa, hace un descanso y no sabemos si volveremos porque su salud es lo primero». El grupo ofrecerá al menos cuatro conciertos de despedida de esta etapa en Sevilla, Cádiz, Madrid y Barcelona. La gira podría ampliarse a otras ciudades, afirmó Lucas, quien instó al público a centrarse en el concierto que ofrecerán en Madrid, que cae en lunes.
El anuncio de los cantantes en El Hormiguero provocó la reacción inmediata de sus fans, quienes expresaron su asombro, incredulidad y consternación en las redes sociales. El dúo saltó a la fama con el sencillo. son sobre amor, que se incluyó en su lanzamiento debut y fue un fenómeno de ventas con ocho copias “platino” y 750.000 copias vendidas. Continuaron teniendo éxito con su segundo álbum. De mi barrio, alcanzó triple platino, y lo siguiente: deseo de vivir, Con los pies en la tierra (2008), pido permiso para hablar (2010), El ritmo de las olas (2012) y Imparable (2016). Han agotado las entradas para un concierto tras otro y no han sido inmunes a algunas polémicas, por ejemplo al mostrar su apoyo a los trabajadores del metal en huelga de Cádiz. No quisieron identificarse con ninguna posición política y declararon que no eran “ni progresistas ni nada”.
Advertisement
Toda la cultura que la acompaña te espera aquí.
Suscribirse a
babelia
La actualidad literaria analizada por los mejores críticos en nuestra newsletter semanal
CONSÍGUELO