Advertisement

Los alcaldes y concejales socialistas del área metropolitana de Barcelona tienen prisa por criticar a la directora de cambio climático de la Generalitat, Mireia Boya, después de que la independentista dijera que no era partidaria de echar arena en las playas y apostara por comerciar con la naturaleza aunque esta destruya la costa de Barcelona. La Generalitat no tiene competencia sobre las costas y las aportaciones de arena se acuerdan entre los ayuntamientos y el Ministerio para la Transición Ecológica -en manos del PSOE-, pese a ello, las palabras de Boya no gustaron al cinturón rojo barcelonés y a los alcaldes del PSC reunidos este jueves en Gavà se reunieron para protestar por las ideas de Boya.
Boya asegurado en la última semana El periódico que las aportaciones de Sand no eran más que «una pérdida de dinero» y optó por no atribuir intereses económicos a una «inevitable desaparición de las costas». El director de cambio climático dijo que era hora de replantear la línea R1 de Cercanías de Renfe en su recorrido por el Maresme, ya que su proximidad a la línea marítima acabará por hacerla inviable.
Las palabras de Boya han hecho explotar burbujas en el PSC. Alcaldes y Concejales de Barcelona, Molins de Rei, Badalona, Mongat, Sant Vicenç, Sant Boi, Viladecans, Sant Joan Despí, Castelldefels. L’Hospitalet, Sant Adria, El Prat… se dieron cita este miércoles en la playa de Gavà con el mismo lema: salvar las playas.
La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, actuó como portavoz de decenas de políticos convocados por el grupo socialista Baix Llobregat. “Esta playa tiene hoy 15 metros y tenía 30. La estamos perdiendo y no la podemos hacer desaparecer, como pretende la señora Boya”, denunció Badia.
Advertisement
Pese a todo, las aportaciones de arena las pactan los ayuntamientos con el Ministerio de Transición Ecológica. Badia ha justificado que el ministerio está elaborando un estudio para buscar una solución a todo el litoral, pero asegura que a la espera del informe es fundamental seguir lijando las costas, ya que no es solo un lugar de recreo, sino también ser un recurso economico “Los puertos de la Generalitat también drenan arena. Esta arena fue puesta a nuestra disposición por varias comunidades. No sabemos si la póliza ha cambiado y ahora ya no nos la dan. Tenemos este mes para averiguarlo”, ha dicho el alcalde de Gavà.
De hecho, la principal preocupación de la dirección del PSC es la política de playas de ERC. “No puede ser que la Generalitat se separe así de los ciudadanos. Las playas son riqueza en nuestro territorio y es un espacio público. No podemos aceptar perderla», dijo. Los alcaldes y concejales aseguran que en la zona de playa viven casi cinco millones de catalanes, pero que cada año utilizan estas playas otros 11 millones de personas más. “ERC está a kilómetros de distancia de la ciudadanía. El área metropolitana de Barcelona también es Cataluña y necesitamos las playas porque son espacios públicos de las comunidades”, ha concluido el alcalde, dejando en el aire si la Generalitat aportará la arena dragada de sus puertos o no el Gobierno del Estado.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Suscríbete para no perderte nada.
Suscribirse a
Entre los líderes socialistas que encabezaron la protesta en defensa de las playas se encontraban la teniente de alcalde de Economía del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet; la alcaldesa de Sant Adrià, Filo Cañete; el senador y exalcalde de Sant Joan Despí, Antoni Poveda, o el alcalde de Molins de Rei, Xavi Paz.A pesar de que Boya acusa de “coyuntura” la medida de dotar de arena, los dirigentes del PSC afirman que es el único capaz de preservar las playas hasta que se encuentre una solución global, como la que está estudiando el Ministerio para la Transición Ecológica.
Sigue EL PAÍS Catalunya en Facebook Y Gorjeoo regístrate aquí para recibir nuestro boletín semanal