Advertisement
La selección española Sub-21 del Santi Denia apunta con determinación y soberanía al título europeo en la categoría que otorga tres plazas para los Juegos Olímpicos de París. Este sábado derrotó a Croacia con un partido de bachillerato en el primer tiempo y un segundo en el que flaqueó en los últimos compases. De más a menos, ganó con un solitario gol de Abel Ruiz a los 20 segundos, pero ese gol reflejó el potencial futbolístico de este equipo, que ya se había clasificado para cuartos de final con ese triunfo, decidido al principio del partido. El primer tiro consistió en llevar el balón de un lado a otro hasta que Miranda vio un pasillo a Sergio Gómez y éste asistió a Abel Ruiz. La definición del capitán español fue una novedad en su vida ya que acompañó con inteligencia el partido y convirtió el punto de penalti.
1
Arnau Tenas, Juan Miranda, Víctor Gómez, Jon Pacheco, Aitor Paredes, Sergio Gómez, Álex Baena (Sergio Camello, min. 73), Antonio Blanco (Gila Fuentes, min. 90), Rodri (Barrenetxea, min. 91), O Sancet (Gabriel Veiga, min. 61) y Abel Ruiz (Aimar Oroz, min. 73)
0
Advertisement
Dominik Kotarski, Kresimir Krizmanic, Mauro Perkovic, Michele Sego, Bartol Franjic (Niko Galesic, min. 80), Martin Baturina, Jurica Prsir, Marko Bulat, Dion Beljo y Matija Frigan
Objetivos 1-0 minutos 0: Abel Ruiz.
árbitro Allard Lindhout
tarjetas amarillas Matija Frigan (min. 13), Michele Sego (min. 34) y Luka Stojkovic (min. 60)
Un equipo completo y versátil desarrollado desde el principio. Con la letra clara de Antonio Blanco, la profundidad de Miranda y Sergio Gómez y el arte de Rodri, España se gustaba. Consiguió acertar siete tiros antes de que los croatas probaran suerte con un disparo lejano. Al necesitar puntos para evitar ser eliminado de la competencia, el equipo balcánico se redujo a cero durante el primer acto. La apuesta de Santi Denia por el mismo once que venció a Rumanía tenía mucho sentido dado el aguacero mostrado. Las sustituciones de Gabri Veiga, Riquelme, Arnau Martínez y Aimar Orozco reflejan el potencial de esta generación. Croacia, tratando de hacer valer su fuerza física, se limitó a correr tras el balón. Un hilo de Rodri se envenenó tras un gran chequeo y se perdió la escuadra.
No aprovechó su superioridad y dejó abierta la pelea para el segundo acto. En él surgió una Croacia más conflictiva, negociando incluso la titularidad con España. Con más del 70% en la primera parte, los croatas empujaron a La Rojita a fingir sufrimiento en la segunda parte. Menos llamativo ahora, era su turno de vivir en su propio país. Sobre todo en el último tramo. Arnau Tenas evitó el empate con un disparo a bocajarro y Miranda, el español punta, no logró rematar el partido tras un zurdazo en la cabeza. Habría sido la guinda del pastel a su gran partido. Ahora, España debe enfrentarse a Ucrania el martes con el primer lugar en juego, que puede usarse para evitar a Francia, los otros grandes favoritos del torneo.
Puedes seguir EL PAÍS Deportes en Facebook Y Gorjeoo regístrate aquí para recibirlo Nuestro boletín semanal.