
El presidente de Vox, Santiago Abascal, se ha pronunciado a favor de Carlos Mazón en un mensaje publicado en su perfil X, tras recibir abucheos e insultos este miércoles. presidente de la Generalitat Valenciana durante el funeral de Estado por las víctimas de la Dana. «Es un asco reflexionar sobre la mascarada que Moncloa organizó ayer para obtener el linchamiento de Carlos Mazón y al mismo tiempo el indulto de Pedro Sánchez», escribió el líder de Ultra en la red social tras ver la indignación con la que los familiares de las víctimas de la tragedia recibieron a Mazón este miércoles durante el homenaje.
Da asco pensar en la mascarada que organizó ayer Moncloa para conseguir el linchamiento de Carlos Mazón y al mismo tiempo el indulto de Pedro Sánchez
VOX ha exigido explicaciones y responsabilidades al señor Mazón por su liderazgo en Dana. Y lo hicimos y lo estamos haciendo en…
—Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) 30 de octubre de 2025
«Vox ha exigido al señor Mazón explicaciones y responsabilidades por su gestión en Dana», prosigue su mensaje, «y lo hemos hecho y lo estamos haciendo en los parlamentos y en cualquier otro lugar donde tenga derecho a defenderse», subraya. El líder de Vox también escribió que los insultos sufridos por Carlos Mazón durante el funeral de Estado por las víctimas de la Dana fueron un «linchamiento» por parte del «mafioso de La Moncloa», en alusión a Sánchez.
Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, explicó que «todo funcionario debe dar explicaciones» cuando se le preguntó sobre los abucheos a las peticiones de dimisión del presidente valenciano y si debería dimitir por las consecuencias de la Dana y comparecer voluntariamente ante el juez que lleva el caso.
En un acto en A Coruña, dijo de su compañero de partido: «Mazón creyó que debía estar allí y algunas víctimas decidieron hablar. Hay que seguir siendo conscientes de que este acto era necesario. A pesar de los momentos de tensión, estoy feliz de haber estado allí».
Al ser consultado si cree que Mazón debería renunciar, afirmó que había dicho desde un principio que su compromiso era reconstruir. «Y espero», ha añadido, «que esto se haga realidad por el bien de los valencianos y que se consiga la tan necesaria reconstrucción. Mazón ya está haciendo su trabajo». No ha decidido si el presidente valenciano debe comparecer ante el juez: «No puedo ponerme en una situación en la que no estoy».
Más belicosa fue la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que aseveró que Mazón “no puede permanecer ni un minuto más en el cargo”. En declaraciones a los medios antes de acudir a una reunión con el Partido Verde Europeo en Madrid, Díaz afirmó que en este funeral se hizo visible «la dignidad de un pueblo y de las familias de las víctimas que sufrieron mucho». También acusó de “irresponsabilidad” al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por no pedirle su dimisión. También destacó que la opinión de que Mazón debería “dimitir” es “unánime” porque representa “lo peor de la política”.
A las críticas se sumó el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, acusándole a través de un mensaje en la red social «X» de que «tuvo que pasar un año y un día para que Mazón y el PP reflexionaran». pero “ahora es demasiado tarde”.
Durante el homenaje a los asesinados por la Dana hace un año en el Museo de las Ciencias de Valencia, algunos familiares se levantaron de sus sillas al ver entrar en la sala al titular del Consell y mostraba fotografías de sus seres queridos mientras coreaba «¡Asesinos!» y “¡Fuera!” gritó. o «¡Villano!» Abascal considera que la protesta de los familiares de las víctimas fue una prueba de que Sánchez es «capaz de toda violencia para ocultar su responsabilidad penal», ya que, en su opinión, el presidente del Gobierno es «el primer y principal responsable de la tragedia de Valencia por acciones y omisiones».
Las asociaciones de víctimas pidieron a Mazón que no asistiera al funeral de ese miércoles, pero finalmente acudió, aunque no estuvo presente cuando las autoridades saludaron a las víctimas antes de comenzar el homenaje. hoy es el presidente Regresó al museo, donde fue abucheado porque planeaba asistir a la inauguración de una convención cooperativa. Allí explicó que asumió “la responsabilidad de ayer y de los demás días” y pidió “un tiempo para reflexionar”. Mazón se negó a responder exactamente antes de asumir el cargo si había considerado dimitir. Fuentes de la Generalitat separan este periodo de reflexión de Mazón con la posibilidad de que presente su dimisión por presiones sociales y políticas, incluso de algunos sectores del PP, informan Ferrán Bono.
