
La Sala de Apelaciones del Tribunal Supremo ha confirmado la decisión del juez de instrucción Ángel Hurtado de no suspender provisionalmente a Álvaro García Ortiz del cargo de Fiscal General del Estado de cara al juicio por la presunta revelación de secretos cometidos contra Alberto González Amador, socio de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. Los jueces han desestimado el recurso de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), que es la fiscal general en este caso, contra la desestimación del entrenador a su solicitud.
En una orden, los jueces Julián Sánchez Melgar, Andrés Palomo y Eduardo de Porres afirman que la decisión de Hurtado estuvo «sustentada en sólidos argumentos jurídicos». Por tanto, coinciden en que la suspensión cautelar del Fiscal General “constituye una facultad de carácter administrativo reservada a los órganos directivos del Ministerio Público”. Para la Sala de Apelaciones, la intervención de un juez en esta área administrativa “no es una protección jurídica y representaría una intromisión inaceptable en la competencia de un órgano constitucional autónomo” como el Ministerio Público.
Asimismo, los jueces consideran que la medida solicitada por la APIF “no cumple finalidad instrumental alguna respecto del proceso penal”. Y subrayan que una medida «tan gravosa y extraordinaria» como la suspensión de quien «es el jefe del ministerio público» no puede justificarse. A continuación, recuerdan que “ni el Estatuto del Ministerio Público ni la Ley de Procedimiento Penal prevén una suspensión cautelar específica del Fiscal General durante el proceso penal”.
En un auto emitido en septiembre, Hurtado rechazó la solicitud de la APIF de suspender temporalmente a García Ortiz de sus funciones ya que, según señaló, «existe una norma que autoriza la suspensión de cualquier miembro de la carrera fiscal por la vía administrativa, la cual no prevé la del Procurador General», ya que el titular del Ministerio Público no forma parte de la carrera del fiscal. “Por lo tanto, existe un vacío legal en este asunto”, afirmó Hurtado.
El juicio al Fiscal General comenzará el próximo lunes 3 de noviembre con la declaración del fiscal que acusó al empresario Alberto González Amador, socio de Isabel Díaz Ayuso, de fraude al Ministerio de Hacienda, y finalizará el jueves 13 de noviembre con las conclusiones de las acusaciones y defensas.
