20.000 especies de abejasdirigida por Estibaliz Urresola, ganó la Biznaga de Oro a la Mejor Película Española en la 26 edición del Festival de Málaga, que también recibió un galardón las hijas, de Kattia G. Zúñiga, a Mejor Película Iberoamericana. La fascinante comedia coral se suma a estos premios, que están dotados con 8.000 euros bajo terapia, firmada por Gerardo Herrero, que recibió el premio especial del jurado «por todos sus actores y actrices», según el palmarés. El chileno Matías Bize ha tomado la mejor dirección para su obra El castigo, una intensa historia sobre la desaparición de un niño y una madre con escaso interés por encontrarlo, basada en hechos reales y rodada en una única secuencia de 80 minutos. El jurado de la sección oficial, presidido por el cineasta Manuel Gutiérrez Aragón, estuvo compuesto por Gabriela Sandoval, Pablo Stoll, Julieta Zylberberg y Gonzalo Miró. El premio del público ha sido para empieza el bailepor Marina Seresesky.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/BBHHDH45DYI3Y673ONTP4QCRJI.jpg)
El resto de premios fueron ampliamente repartidos en una edición de «sala completa». “Qué mayor alegría podemos devolverle al público”, dijo Juan Antonio Vigar, director de la competencia. La Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina fue para la gallega María Vázquez por su papel en Ciudad natalmientras el macho caía sobre Alberto Ammam a la entrada. La obra de Patricia López Arnaiz en 20.000 especies de abejas le valió la Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina en un Oficio y el hombre fue nominado a Jorge Marrale por empieza el baile. Miguel Ibáñez y Elena Trapé -que ganó este certamen en 2018 con los premios a mejor película y mejor director- firman el que se considera mejor guión. La Biznaga de Plata a la Mejor Música fue para Pablo Mondragón rebelión y que con la mejor fotografía para Serguei Saldívar por zapatos rojos (Zapatos rojos). Mejor Arreglo fue otorgado a Haroldo Borges y Juliano Castro por su trabajo en Saudade Fez vive aquí. La crítica también ha otorgado premios. me desperté con un sueñodel argentino Pablo Solar.
Tras su éxito en la última edición de la Berlinale, donde la única protagonista Sofía Otero, de ocho años, recibió el Oso de Plata a la mejor actuación, 20.000 especies de abejas Se marcha del Festival de Málaga con dos biznagas, la única que ha repetido en esta vigésima sexta edición del certamen. La obra de Estibaliz Urresola Solaguren (Llodio, Álava, 38 años) aborda a una niña transgénero durante unas vacaciones familiares desde Francia a una ciudad del País Vasco junto a su madre Patricia López Arnaiz, también premiada en Málaga. Un viaje que une a tres generaciones de mujeres, en el que la pequeña se expone a la mirada tanto de sus allegados como de los adultos de la comunidad.
las hijas Dirigida por la directora costarricense-panameña Kattia G. Zúñiga, cuenta la historia de otras vacaciones de verano, esta vez de dos hermanas adolescentes que se mudan a Panamá desde Costa Rica. La relación entre los dos se cruza con su nuevo entorno, nuevos amigos y amantes. «Un viaje hacia la emancipación mientras aprenden la virtud de pasar el rato», explica la sinopsis. Aclamada en su estreno en el Festival de Málaga, se basa en la relación personal de Zúñiga con su hermana y en un viaje que hicieron para encontrarse con su padre, al que no veían desde hacía años.

Para las películas dedicadas a la realidad, el premio al mejor documental fue para el mataderode Fernando Fraguela, y mejor dirección para Sofía Paoli Bueno y. El premio del público ha sido para recuerda mi nombrepor Elena Molina. El mejor cortometraje documental es aquerontede Manuel Muñoz, y mención especial para El autobúsde Sandra Reina.
Finalmente, en la sección ZonaZine, matar cangrejos fue votada como mejor película española por Omar Al Abdul Razzak. mientras tanto el trabajo diógenes ganó el premio a la mejor película iberoamericana dirigida por Leonardo Barbuy, quien también recibió el premio al mejor director iberoamericano. Paula Campos recibió el premio a la Mejor Interpretación Femenina por su trabajo en matar cangrejos y Saturnino García el macho por su papel en tierras de nuestras madres “por transmitir la energía y el entusiasmo de un recién llegado”, dijo el jurado. La próxima edición del festival, la número 27, tendrá lugar del 1 al 10 de marzo de 2024.
Toda la cultura a tu medida te espera aquí.
Suscribirse a
babelia
Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
CONSÍGUELO