
Un manifiesto de apoyo a la gestión de Manuel Borja-Villel, al frente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía durante 15 años, ha recibido en poco más de un día más de mil firmas de figuras relevantes del arte contemporáneo, tanto en tanto a nivel nacional como internacional, pero también en el mundo de la cultura en general. «Fundado en 1985, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) se ha posicionado en los últimos quince años como una de las instituciones museísticas más relevantes e influyentes a nivel internacional, con una fuerte identidad, fruto de unas líneas muy precisas de trabajo», subraya el primer párrafo del manifiesto. Borja-Villel, de 65 años, anunció el 17 de enero que no participaría en el nuevo concurso para dirigir el museo de arte contemporáneo más importante de España.
“En estos años”, prosigue el manifiesto, “su colección permanente se ha reorganizado a fondo y se presenta en 2022 de forma innovadora e integradora, a través de un modelo de escritura patrimonial que invita a la reflexión historiográfica y permite pensar en la justicia y la corrección hablando, hacer las paces y escuchar. Se han programado y producido cerca de 200 exposiciones temporales, con una importante serie de visitas guiadas y coproducciones con otros museos. La colección se ha ampliado significativamente con numerosas incorporaciones, donaciones y depósitos, entre los que destaca el del Archivo Lafuente, y se ha convertido en un referente internacional”. El texto también señala que el éxito del centro lo ha situado «en el centro de una guerra cultural amañada y precipitada» y subraya que Borja Villel y su entorno han sido objeto de ataques de «extrema virulencia» al mismo tiempo que la «incursión de extrema derecha”. “Estos ataques son parte de una campaña para descalificar el modelo de museo que encarna, que comienza mucho antes de que comience el proceso de elección de directores”, dice.
El manifiesto fue avalado por responsables de museos como Frances Morris (Directora de la Tate Modern de Londres), Bernard Blistène (Director de Honor del Centro Pompidou), Helga de Alvear (galerista y directora del centro que lleva su nombre), Vicent Todolí (Hangar Biccoca de Milán y ex directora de la Tate Modern) o Inma Prieto (Es Baluard de Palma de Mallorca). También cuenta con el apoyo de artistas como Martha Rosler, Rogelio López Cuenca, Cristina Iglesias, Esther Ferrer, Isidoro Valcárcel, Luis Gordillo, Juan Uslé o Tania Bruguera; y críticos y teóricos del arte como Benjamin HD Buchloh (Universidad de Harvard), Hal Foster (Universidad de Princeton), Rosalind Krauss (Universidad de Colombia) o el español Paul B. Preciado. Además, personalidades del arte, la cultura y el periodismo como Francesca Thyssen-Bornemisza, Pedro Almodóvar, Manuel Rivas, Santiago Alba Rico, Maruja Torres o el exministro de Cultura José Manuel Rodríguez Uribes.
Toda la cultura a tu medida te espera aquí.
Suscribirse a
babelia
Las novedades literarias analizadas por nuestros mejores críticos en nuestro boletín semanal
CONSÍGUELO